Participación comunitaria en la transferencia tecnológica de un sistema acuícola de peces nativos
Resumen
La acuicultura contribuye al manejo sustentable de los recursos pesqueros. En México existe un alto potencial para su desarrollo, pero se necesitan proyectos de transferencia de tecnología que ayuden a las comunidades a convertirse en acuacultores. En los Pantanos de Centla la actividad principal es la pesca, no obstante, cada vez es más notable la reducción de la producción pesquera. Dado este escenario esta investigación buscó diseñar y construir un prototipo acuícola sustentable para el cultivo de castarrica y pejelagarto dentro de los Pantanos de Centla. Dicho prototipo tuvo como objetivos: 1) aminorar la presión sobre los recursos pesqueros e incidir en su conservación, 2) contribuir con la seguridad alimentaria, 3) fortalecer la gobernanza comunitaria y 4) contribuir con la económica familiar. Su creación se realizó mediante un proceso de co-aprendizaje entre 2017 y 2019 en cinco fases: diagnóstico, presentación, construcción, implementación y seguimiento. Se pudo observar que la conformación del prototipo fue posible gracias a la asesoría de los grupos científico-técnicos y al trabajo de los habitantes de la comunidad. Sumado a lo anterior, se concluyó que el prototipo acuícola resultó adecuado para las condiciones locales ya que estuvo basado en el conocimiento local del territorio.